Tecnología Láser, endolift, endolifting facial y corporal
Este novedoso y revolucionario tratamiento es cada vez más común en todo el mundo, a pesar de ser una tecnología que lleva muchos años, recientemente por su alta demanda, llegó con múltiples mejoras lográndose poner en el pódium de los tratamientos para rejuvenecimiento facial, tratamiento de flacidez facial y corporal, control de grasa en cara y cuerpo.
Es una fibra óptica que transmite en la punta una luz con longitud de onda de 980 nanómetros de un láser diodo, capaz de impactar la grasa y calentar los tejidos para producir altas dosis de colágeno, ayudándonos a tratar y prevenir la flacidez, la cual es protagónica en el envejecimiento facial, pues es la responsable del descenso de los tejidos promoviendo los cambios propios de una persona envejecida. Gracias a que esta fibra ingresa a los tejidos que merezcan tratamiento, en las partes superiores, medias o inferiores del rostro nos permite intervenir pieles delgadas, líneas de expresión finas, acúmulos de grasa, laxitud de la piel etc…
Entregamos energía a través de una fibra óptica que se inserta en los tejidos que vamos a tratar, una vez adentro esta fibra transmite una luz láser DIODO con extrema afinidad por el tejido graso y el agua, lo que nos permite calentar dichas estructuras para estimular los FIBROBLASTOS, células responsables de la producción de COLÁGENO, ELASTINA Y RETICULINA, proteínas encargadas de otorgar grosor y elasticidad a la piel, logrando así una producción acelerada de estos componentes para tener una piel más joven.
Adicionalmente esta tecnología láser Endolift es personalizable para poder tratar:
Tensado de piel y reducción de grasa en párpados superiores e inferiores (blefaroplastia percutánea)
Tensado de piel y reducción de grasa en cuello (PAPADA) logrando reducir de manera exitosa dichas adiposidades
Tensado de piel y reducción de grasa en brazos
Tensado de piel para tratar flacidez y reducción de grasa en: caderas, pierna entrepierna (laserlipólisis, lipoláser), abdomen y espalda
Tratar la celulitis
¿Cuánto tiempo dura el proceso?
Nos demoramos aproximadamente 40 a 60 min dependiendo del protocolo a aplicar.
¿Cómo es el proceso?
El paciente llega, refiere sus datos en recepción, firma de consentimiento informado donde nos autoriza a realizar el proceso, pasa a entrevista médica y examen físico, continúa con asepsia de la zona a tratar y aplicación de anestesia tópica y/o inyectada.
Personalizamos los parámetros del láser diodo Endolift, según tipo de piel, área del cuerpo, grosor de la piel, si solo se realizará tensado, o tratamiento de adiposidades o grasa, aunque es bastante frecuente que se realicen los dos protocolos en la misma cita.
¿Qué cuidados debo tener?
- Seguir las recomendaciones del médico con respecto a la rutina de cuidado en casa.
- No exponer la zona tratada directamente al sol, uso adecuado de protección solar y productos recomendados luego de la sesión
- No saunas, turcos, piscinas o jacuzzis por una semana.
- Asistir a la cita de revisión.
- INFORMAR AL MÈDICO sobre cambios en estilo de vida y medicación después del tratamiento.
- Uso de medicamentos orales para control del dolor, o prevención de infecciones según sea el caso.
Es probable que experimentemos una leve descamación y sensación de piel sensible luego de la aplicación de esta tecnología, los cuales son pasajeros, en caso de presentarlos no exponerlos al sol y usar productos tópicos hidratantes calmantes recomendados por tu médico.
¿Cuántas sesiones necesito?
La literatura recomienda un promedio 2 a 3 sesiones depende del protocolo a aplicar, sin embargo, cada paciente se debe individualizar según sus necesidades y expectativas, siendo esto lo que defina el número de sesiones, es muy frecuente que el paciente quede super satisfecho desde la primera sesión una vez pasa todo el fenómeno inflamatorio.

¿Qué riesgos tiene?
Que se pigmente la piel si no se siguen adecuadamente los cuidados, que haya lugar a quemadura, descamación de la piel, hipersensibilidad, fístulas, necrosis, hematomas, lo cual se mitiga siguiendo las recomendaciones de tu médico.
Contraindicaciones
- Infecciones en la piel.
- Heridas o quemaduras en la piel.
- Hipersensibilidad conocida a esta tecnología.
- Embarazo y lactancia.
- Enfermedades crónicas no controladas.