La sueroterapia respiratoria, nebulización es un tratamiento terapéutico que utiliza la administración de soluciones intravenosas o sueros específicos, con uno o varios medicamentos, dependiendo de la condición que se quiera tratar: cansancio, mejorar inflamación, dolores, etc… combinados con nebulización, un maravilloso tratamiento que permite ingresar medicamentos por la vía inhalada mejorando así la dinámica respiratoria, limpiar las vías respiratorias, mejorar la salida de secreciones, y aportando más calidad de vida.
¿Cuánto tiempo dura el proceso?
El tiempo de la sesión de sueroterapia con nebulización suele durar entre 30 a 45 minutos.
¿Cómo es el proceso?
- El paciente llega, refiere sus datos en recepción, firma de consentimiento informado donde nos autoriza a realizar el proceso.
- Sueroterapia intravenosa: Se administra un suero específico a través de una vía intravenosa. Este suero puede estar compuesto por una combinación de líquidos, vitaminas, minerales o antioxidantes, dependiendo de la condición del paciente.
- Nebulización: Se realiza a través de un dispositivo que convierte una solución líquida en vapor para inhalación. La nebulización ayuda a que los componentes activos del suero lleguen de manera directa a las vías respiratorias y pulmones, mejorando la absorción de nutrientes y facilitando la acción terapéutica.
¿Cuántas sesiones necesito?
El número de sesiones de sueroterapia con nebulización depende del objetivo del tratamiento y la condición de salud del paciente, tratamientos generales de bienestar o desintoxicación, se suelen recomendar de 3 a 6 sesiones, espaciadas entre 1 y 2 semanas.

¿Qué cuidados debo tener?
- Hidratación.
- Evitar actividades extenuantes.
- Seguir las indicaciones del profesional.
- Evitar el consumo de alcohol.
¿Qué riesgos tiene?
Dolor o incomodidad en el sitio de la inyección: Al administrar suero intravenoso, algunas personas pueden experimentar dolor o incomodidad en el área donde se colocó la vía intravenosa.
Contraindicaciones
Alergias o reacciones a ciertos componentes del suero: Algunas personas pueden ser alérgicas a ciertos minerales o vitaminas, por lo que siempre se debe realizar una evaluación previa.