Es una condición donde al sonreír se muestra mucho la encía, incluso esta tiene mas protagonismo en la sonrisa que los dientes, pudiendo incluso exponer piezas dentales que no tienen porque verse al realizar este gesto, como lo son los premolares y lo molares, causando una insatisfacción desde el punto de vista estético.
Es debido a una hiper actividad de músculos elevadores del labio superior, y su tratamiento radica en modular la fuerza muscular de dichas estructuras con una sustancia mio relajante, un tratamiento con alta tasa de éxito y satisfacción.
¿Cuánto tiempo dura el proceso?
Nos demoramos aproximadamente 40 min
¿Cómo es el proceso?
El paciente llega, refiere sus datos en recepción, firma de consentimiento informado donde nos autoriza a realizar el proceso, pasa para colocación de anestesia tópica, posteriormente se hace asepsia de la zona a tratar, marcamos las zonas a tratar e infiltramos esta sustancia.
¿Cuántas sesiones necesito?
A conciliar con tu médico.

¿Qué cuidados debo tener?
- Seguir las recomendaciones del médico con respecto a la rutina de cuidado en casa
- No exponer la zona tratada directamente al sol, uso adecuado de protección solar
- NO acostarse ni inclinar la cabeza hacia adelante por 4 horas.
- NO masajear ni tocar la zona de aplicación.
- NO aplicar hielo o calor local durante las próximas 12 horas.
- No usar gorros, sombreros o similares por 4 horas.
- No bañarse (cabeza) con agua caliente por una semana.
- No comer comidas picantes por una semana.
- No licor, café, tabaco por 24 horas.
- No ejercicio por 24 horas.
- No saunas, turco, ni jacuzzis por una semana.
- Usar protección solar y no exponer de forma directa al sol la zona tratada.
¿Qué riesgos tiene?
- Donde entra una aguja, puede haber sangrado y en ese orden de ideas puede haber moraditos, puede haber alergia, inflamación.
- Asimetrías en el lugar de aplicación del medicamento
- Todas las anteriores con solución y acompañamiento médico
Contraindicaciones
- Infecciones en la piel.
- Heridas o quemaduras en la piel.
- Enfermedades autoinmunes activas, no tratadas o descontroladas, ej: artritis reumatoide, Lupus eritematoso sistémico, MIASTENIA GRAVIS
- Embarazo