Reprogramación metabólica

Nuestro plan de reprogramación metabólica está diseñado para ayudarte a recuperar el equilibrio interno de tu cuerpo, logrando disminuir la ansiedad, el deseo de consumo de azucares y carbohidratos, mejorando el funcionamiento del tracto digestivo, lo cual impulsa de manera progresiva y saludable la pérdida de peso.

Incluye 4 sesiones de aplicación de nucleótidos, 4 sesiones de sueroterapia y 8 masajes de moldeo. Con una duración en total de 1 mes.

¿Cuánto tiempo dura el proceso?

Cada sesión tiene una duración aproximada de 1 hora.

¿Cómo es el proceso?

El paciente llega, refiere sus datos en recepción, firma de consentimiento informado donde nos autoriza a realizar el proceso, pasa para colocación de anestesia tópica, posteriormente se hace asepsia de la zona a tratar e infiltramos los nucleótidos. Se canaliza el paciente para el paso de la sueroterapia détox y se finaliza con masaje de moldeo.

¿Cuántas sesiones necesito?

Habitualmente se requieren 4 sesiones de nucleótidos, una semanal, 4 sueroterapias, una semanal y 8 masajes de moldeo corporal, es decir, 2 semanales.

Las aplicaciones de esta sustancia se pueden repetir en 6 meses dependiendo la duración del efecto que tenga en tu cuerpo, esto depende de los hábitos y metabolismo de cada persona (sueño, consumo de licor, consumo de cigarrillo o sustancias psicoactivas, realización de actividad física y alimentación).

¿Qué cuidados debo tener?

  •   Usar una faja de mediana compresión.
  • Tomar los medicamentos recetados por el médico eventualmente.
  • Tener buenos hábitos como: buena alimentación y ejercicio. Seguir adecuadamente el plan nutricional.
  • Asistir a las sesiones de moldeamiento corporal y de revisión.

¿Qué riesgos tiene?

  • Donde entra una aguja, puede haber sangrado y en ese orden de ideas puede haber moraditos, puede haber alergia, inflamación o enrojecimiento.

.

Contraindicaciones

  • Hipertensión, diabetes, hipertiroidismo o hipotiroidismo no controlado.
  • Infecciones en la piel.
  •  Heridas o quemaduras en la piel.
  • Enfermedades autoinmunes activas, no tratadas o descontroladas, ejemplo: artritis reumatoide, Lupus eritematoso sistémico.
  • Embarazo